Unificar las instituciones educativas entorno a las estrategias diversificadas, una experiencia en un liceo municipal, Ovalle.

Fecha

2020

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Educacion Parvularia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al grado de Magister en Educación para la Inclusión, la Diversidad y la Interculturalidad.

Resumen

El presente trabajo comprende la implementación del proyecto educativo realizado en el Liceo Estela Ávila Molina de Perry de Ovalle, el cual aborda la temática de estrategias diversificadas al interior de una institución educativa, analizando las múltiples funciones que se pueden atribuir a estas, desde considerarlas netamente desde la perspectiva del aprendizaje hasta las consecuencias de trabajar en función de construir espacios inclusivos. Los desafíos de este proyecto fueron, por una parte, establecer la importancia de innovar en el aula asociando tecnología con diversidad y las particularidades de cada estudiante, como la importancia de las salidas fuera del aula dentro del mismo contexto; Así mismo, proponer a los y las docentes, un desafío al trabajar de manera colaborativa. Es así que, en relación a la implementación del proyecto, nacieron interrogantes las cuales establecieron la necesidad de establecer acciones previas. Las interrogantes fueron: ¿Estas “formas” de trabajo se logran efectuar al interior del aula?, ¿Están las condiciones para abordar la diversidad y consigo la inclusión? Desde otra perspectiva, nace otra interrogante, ¿Las instituciones educativas, cuentan con condiciones, realmente acordes a las propuestas establecidas y declaradas en sus proyectos educativos en torno a la diversificación de estrategias educativas? Para abordar lo expuesto, se comenzará con la siguiente premisa: (…) Lo anterior tiene una serie de efectos al abordar el concepto de diversidad en el aprendizaje y la enseñanza de los sujetos, legitimando el concepto de normalidad como centro y paso a seguir. Es de esta forma como discursos de diagnóstico, categorización, asimilación y compensación se posicionan en las prácticas educativas, restringiendo el acceso de todos los sujetos a todos los espacios de aprendizaje y el acceso a una educación de calidad. (Infante, 2010, pág. 295)

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -- ENSEÑANZA MEDIA, EQUIPOS DE ENSEÑANZA

Licencia

URL Licencia