Profesores del siglo XXI. La Educación Inclusiva y las Herramientas Educativas Digitales

Fecha

2021-03

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Educacion Parvularia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al grado de Magíster en Educación para la Inclusión, la Diversidad y la Interculturalidad

Resumen

La educación inclusiva nace en respuesta de las barreras para el aprendizaje que se presentan en los estudiantes de hoy en día. Las cuales en algunos casos, pueden afectar el proceso educativo y la adquisición de nuevos conocimientos. Existen diversas miradas, en cuanto a la importancia de que todas las escuelas consideren y reflexionen en base a la inclusión y los desafíos que propone para los sistemas educativos. Además, esto está acompañado de la globalización y la tecnología. Ambas, presentando e instaurando herramientas digitales de uso educativo, las cuales ofrecen nuevas oportunidades de aprendizaje y recursos educativos para los estudiantes. Siendo algunas de estas, parte fundamental del desarrollo profesional de una persona en los tiempos de hoy. Bajo esta situación el Decreto N°83/2015, sustentado en diversos congresos globales, estamentos a nivel mundial y autores afirman que todo este proceso debe partir desde el profesorado. Se necesita hoy en día, cuestionar las prácticas docentes, que pueden resultar poco actualizadas en relacion a los intereses de los alumnos de hoy. La sociedad de hoy en dia debe aprender y reaprender conceptos ligados a la educación, los nuevos sistemas educativos y herramientas digitales necesarias para enfrentar y motivar a los alumnos de hoy. Todo este cambio y actualización, tiene el fin de lograr generar nuevas herramientas pedagógicas que beneficien a la inclusión, brindando nuevas oportunidades de aprendizaje acordes a un mundo globalizado y alumnos que eventualmente son nativos en el área digital.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

EDUCACION ALTERNATIVA, ORIENTACION INTERCULTURAL, EDUCACION INCLUSIVA -- CHILE, ALFABETIZACION COMPUTACIONAL

Licencia

URL Licencia