Puente Cultural Comunitario.

Fecha

2007

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Arquitectura

Departamento o Escuela

Escuela de Arquitectura

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al Título de Arquitecto.

Resumen

El tema desarrollado en el nivel 511, surge de la pregunta y la búsqueda del taller de reconocer un VALOR PATRIMONIAL EN LA CIUDAD DE VALPARAÍSO. El valor que reconozco conforma un tejido, una trama peatonal que construye el vínculo entre plan y cima. Este trazado se va construyendo de un modo irregular a través de QUIEBRES Y SINUOSIDAD en el recorrido (plan-cima) cualificándose en su transitar por construir momentos de aberturas a la totalidad y de contención del cuerpo. Debido al modo particular de conformarse la ciudad, la persona permanece expuesta en un borde y orientada a la totalidad; o contenida al transitar sumergido entre volúmenes, construyendo un límite próximo. A medida que se va transitando por estos trazados peatonales se van generando pausas en el recorrido, construyendo espacios de encuentro para el habitante. Estos ESPACIOS DE ENCUENTRO se construyen siendo parte del trazado o donde se produce un ANCHO MAYOR DEL RECORRIDO, permitiendo el encuentro entre los habitantes del lugar y el transeúnte.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ESPACIOS DE ENCUENTRO, SALAS DE EXPOSICIONES, TALLER DE ARTE

Licencia

URL Licencia

Colecciones