La bancarización de sectores apartados: la Caja Vecina del BancoEstado en la Provincia de Ovalle
Date
2010
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
Universidad de Valparaíso
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
item.page.uv.departamento
Escuela de Ingenieria Comercial
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Opta al título de Ingeniero Comercial
Abstract
La presente memoria de la bancarizacion de los lugares apartados a través
de la caja vecina en la provincia de Ovalle, se llevó a cabo mediante un exhaustiva
investigación exploratoria tendiente a buscar antecedentes relevantes para el
proceso y la aplicación de una encuesta que describió factores importancias de la
implementación de la misma en la región.
Se muestra en general que la caja vecina más que ser un proyecto social
de banco estado es una solución para muchos chilenos tenga acceso a nuevas
tecnología que le permitan llevar una mejor calidad de vida, tiene una alta
responsabilidad social tendiente a la igualdad de oportunidades incluso en lugares
apartados.
A pesar de que cuenta con una cobertura satisfactoria a lo largo de nuestro
país del equipo de gestión, a nivel de usuario aun quedan aspectos por mejorar
tendientes a educar a los clientes, desde punto de vista de la implementación aun
falta mejorar ciertos servicios como lo es la capacidad de pago de la caja vecina,
entre otros.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
BANCOESTADO CAJA VECINA, EXPANSION DE LA BANCA