Necesidades de capacitación de los funcionarios municipales de la Provincia de San Antonio y su relación con la gestión municipal

Fecha

2011

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria Comercial

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al Título de Ingeniero Comercial

Resumen

Aunque la capacitación es reconocida mundialmente como un factor que da valor a los recursos humanos, en la práctica es una actividad que ha venido adquiriendo mayor relevancia en las organizaciones. Contiene un conjunto de tecnologías y recursos cada vez más complejos, que requiere de personal especializado, de infraestructura y de presupuesto propios. Se avizora entonces, para un futuro no muy lejano, áreas de capacitación que trabajen cada vez con mayor rigor en la planificación, el control y la evaluación de sus resultados. Ejercer la función directiva en las instituciones de carácter público implica el ejercicio de una labor empapada de diferentes actos complejos, que van desde la relación con la población en sí, como también una serie de protocolos externos. Estas acciones exigen de quien las desarrolla capacidades y competencias - 6 - que le permitan situar sus actividades fundamentadas sobre bases consistentes tales como: la participación, la práctica y la promoción del trabajo colaborativo, perspectivas institucionales, entre otras. La actuación de los funcionarios públicos se presenta como elemento clave dentro de la organización pública para lograr sus fines y alcanzar sus metas; por tanto se requiere de personal dotados de capacidades y competencias, que asuman la función y no sólo como profesión, con el ánimo de promover el sentimiento de cooperación que obliga a pensar antes en los problemas y la forma de solucionarlos, (Gairín, 1998:56). En este sentido, el presente estudio pretende detectar las necesidades de capacitación de los funcionarios municipales de la Provincia de San Antonio con base en los antecedentes profesionales de los mismos. - 7 - Para lo definido anteriormente se presenta el siguiente informe, cuya estructura es la siguiente: En el Capítulo 1 se hará una revisión bibliográfica, del tema de la capacitación y los sistemas de esta en los municipios de la Provincia de San Antonio. También se formulan los objetivos, las hipótesis del trabajo y la metodología utilizada en el estudio El capítulo 2 presenta el estudio en su plena realización, considerando la metodología utilizada para ello. El capítulo 3 se muestra los resultados de la investigación realizada El capítulo 4 presenta las discusiones y análisis de los resultados del capítulo 3.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ADMINISTRACION MUNICIPAL, CAPACITACION LABORAL, FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS MUNICIPALES -- CAPACITACION

Licencia

URL Licencia