Transformación del borde costero de la ciudad de San Antonio mediante el programa implementado por el Estado chileno, en el marco del modelo económico del país desde 1990 hasta el 2020
Fecha
2021-04
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
PDF
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología
Resumen
La presente investigación plantea la problemática del uso del borde costero en San Antonio de Chile con respecto a los cambios programáticos que han ocurrido en el durante los últimos treinta años, desde el retorno a la democracia hasta el día de hoy. Entendiendo que todo borde costero es particular en su desarrollo, y más si es un borde costero portuario, hay causas que inciden directamente en como este se ha relacionado con la ciudad, por lo cual se ha propuesto la identificación de estas variables que permitan dar cuenta de la lógica programática del borde costero por medio de entrevistas especializadas a colectividades que han hecho uso de el, observación de campo y análisis de documentos. Las conclusiones apuntan a una clara relación entre el modelo económico que el país siguió, luego de la vuelta a la democracia, y su desarrollo portuario, moldeado por una fuerte centralización del país que ha hecho que la calidad de vida de la ciudad de San Antonio empeore por las grandes externalidades negativas que deja el puerto sumado a la poca diversificación económica local y a perdida de la identidad de la comunidad con el borde costero.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
BORDE COSTERO, MODERNIZACION, ESTADO