Agenciamiento del territorio: El conflicto por el borde costero en la zonade Barón, BORDE COSTERO DE VALPARAÍSO
Fecha
2021-03-11
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología
Resumen
El estudio de los agenciamientos territoriales en el borde costero de Barón (Valparaíso), permiten estudiar un campo en disputa y constante reestructuración, lo que en este caso será abordado a través de reflexiones teóricas emanadas desde la sociología urbana y la teoría posestructuralista, principalmente desde los postulados de Gilles Deleuze y Félix Guattari. Conceptos como agenciamiento, diagrama y territorialización (planteados por los autores anteriormente mencionados) resultan relevantes a la hora de considerar el espacio como un territorio para nada homogéneo, sino más bien múltiple y continuo, poniendo especial énfasis en las discontinuidades, en las rupturas que en un nivel micro social logran crear nuevos procesos de agenciamiento del territorio, en una zona que en nuestro caso representa un espacio político estratégico donde se forman distintos vínculos relacionados al puerto y la ciudad. La presente investigación tiene por objetivo presentar de manera novedosa y crítica los elementos que emergen y actúan como agenciamientos del territorio en esta zona en particular de la ciudad de Valparaíso, Chile, entre los años 2016 y 2018, a través del método diagramático (de la teoría deleuziana-guattariana)
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
BORDE COSTERO, AGENCIAMIENTO, TERRITORIALIZACION