Modernización y estructura social en el puerto de San Antonio
Fecha
2020
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
PDF
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Carrera de Sociologia
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Licenciado en Sociología
Resumen
La modernidad y la modernización como tal nunca son un fenómeno aislado, son
factores que se van compenetrando entre sí, más sobre todo si esta situación implica un
cambio estructural de un determinado lugar. Pues bien, San Antonio como ciudad y puerto
atraviesa por este cambio social, económico y estructural, que trae consigo la incorporación
al mundo moderno e interconectado. Puntualmente, a nivel portuario esto no solamente
afecta en temas de infraestructura o meramente tratados comerciales con otros países, sino
más bien que afecta su funcionamiento interno y la red de actores que este genera,
contabilizando tanto actores humanos como no humanos, es decir, el personal cualificado y
cómo este se relaciona con su entorno y el aparataje tecnológico que interactúan. Pues, está
relación se complejiza a corde la integración de nuevos factores y tipos de empleo que van
apareciendo, ya que la relación existente no es la misma en los años 50’ que, en la
actualidad, es decir, su red actoral, relaciones y protagonismo varía según la época.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
MODERNIZACIÓN, PUERTO, ESTRUCTURA SOCIAL