Análisis sobre los efectos principales de implementación de normas internacionales de información financiera a nivel latinoamericano a diciembre de 2017

Fecha

2018

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Auditoria

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión. Título de Contador Público Auditor.
Documento no disponible para descarga

Resumen

La Globalización no tan solo se ha manifestado en la tecnología y en las comunicaciones, también ha tenido un efecto importante en las finanzas a nivel internacional, desde la necesidad de contar con un lenguaje común nacen las Normas Internacionales de Información Financiera, las cuales son creadas por la International Accounting Standards Board o traducido al español por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad. El objetivo principal de la presente investigación consiste en analizar los efectos tras la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera en América Latina al 31 de diciembre del 2017. Los problemas más importantes se presentan en las dificultades existentes para llevar a cabo la convergencia de Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados a NIIF, desde el punto de vista técnico como económico. Esta tesis tendrá un enfoque cualitativo con un alcance de sistematización.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA, ESTADOS FINANCIEROS -- NORMAS

Licencia

URL Licencia