Mortero para estuco con agregado de musgo sphagnum deshidratado, para el mejoramiento térmico-acústico para viviendas de albañilería de ladrillo
Date
2016
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Ingeniería
item.page.uv.departamento
Escuela de Construccion Civil
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Licenciado en Ciencias de la Construcción. Título de Ingeniero Constructor
Abstract
En Chile el 26% de energía se consume en el sector residencial-comercial-publico,
de los cuales el 79% corresponde al sector residencial. Estos valores energéticos son
utilizados principalmente en las viviendas del país para:
Calefacción (56%)
Agua caliente sanitaria (18%)
Cocina (8%)
Con esto se aprecia que el mayor gasto energético de nuestros hogares se produce
en la calefacción de esta. Esto repercute directamente en los ingresos del grupo familiar, y
frente a los eventuales problemas económicos que presentan algunas familias y la
incapacidad de solventar este tipo de gastos, termina traduciéndose en otros problemas lo
que afecta la calidad de vida de muchas personas.
Por eso es necesario optimizar nuestros recursos y evaluar otro tipo de alternativas
que nos permitan mejorar nuestras viviendas alcanzando la eficiencia energética de estas.
En la actualidad unos de los materiales más utilizados en la construcción de
viviendas es el ladrillo de cerámico. El cual tiene un desempeño admisible como aislante,
pero requiero de algún revestimiento el cual le brinde parámetros más cercanos al confort
térmico que requieren las personas en las distintas épocas de año
Por ende de la presente investigación pretende evaluar el comportamiento y
desempeño de un mortero de estuco continuo, al cual se le incorporo un agregado de musgo
sphagnum deshidratado, con el objetivo de aumentar las propiedades aislantes térmicas y
acústicas del mortero de estuco, utilizado en las viviendas de albañilería de ladrillo.
La investigación permitió concluir que este nuevo mortero, cumple con las
características requeridas y especificados en las NCh 2256 Of 2001, lo que nos permite
utilizar este estuco en las viviendas de albañilería de ladrillo, sin embargo este mortero no
presenta mejoras de aislación térmica y acústica.
Sin embargo en el desarrollo de la investigación se pudo apreciar que la
incorporación de este material en la mezcla, beneficia de otras formas al mortero,
brindando un importante incremento en la retentividad, una baja densidad y mejoras en el
proceso de curado interno del mortero. Lo cual nos permitiría a futuro abordar otro tipo de
investigación utilizando este material en la elaboración de los morteros para sus distintas
aplicaciones.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
AISLAMIENTO ACUSTICO, AISLAMIENTO TERMICO, ALBAÑILERIA DE LADRILLO, MORTERO, CALEFACCCION, CONSUMO DE ENERGIA