Análisis sobre la valoración y contabilización de los activos intangibles establecidos según la NIC 38 en sociedades anónimas deportivas chilenas

Date

2016

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

item.page.uv.departamento

Escuela de Auditoria

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Documento no disponible para descarga
Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión
Título de Contador Público Auditor

Abstract

La presente investigación comprende el estudio del tratamiento de los activos intangibles en las sociedades anónimas deportivas en Chile. Estas sociedades actualmente mantienen su contabilidad bajo IFRS, por lo que el tratamiento de sus activos intangibles se basan en los principios establecidos en la norma internacional de contabilidad número 38, la cual se refiere al tratamiento y valoración de los activos intangibles, distintos a la plusvalía, en las distintas entidades.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

CONTABILIDAD, FUTBOLISTAS -- SITUACION JURIDICA -- CHILE, NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF - IFRS, PLUSVALIA

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url