Christo moda de autor. Emprendimiento en diseƱo de autor.

Date

2014

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de ValparaĆ­so

UbicaciĆ³n

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Arquitectura

Departamento o Escuela

Escuela de Diseno

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

"documento no disponible para descarga". Opta al Tƭtulo de DiseƱador.

Abstract

Desde hace algunas dĆ©cadas se ha podido observar como la globalizaciĆ³n ha afectado a las sociedades del mundo, ya sea de manera positiva o negativa. La sociedad chilena no ha estado ajena a este fenĆ³meno, homogeneizando sus modos y costumbres tratando de imitar y quedar a la par con sociedades que se encuentra en un mayor estado de desarrollo. La globalizaciĆ³n es una realidad en la que se encuentra la sociedad chilena del siglo XXI, la cual se potencia con la gran cantidad de tecnologĆ­a de la comunicaciĆ³n que es posible obtener hoy en dĆ­a, que si bien aĆŗn no posee las mismas cualidades que los paĆ­ses desarrollados, permiten a los usuarios conectarse con el mundo y observar lo que pasa en este. La globalizaciĆ³n con su modelo homogeneizador ha afectado directamente el closet de la mujer chilena, el cual en la actualidad es llenado en su mayorĆ­a por prendas adquiridas en el retail. La industria de la moda chilena hoy en dĆ­a se encuentra dominada por el retail y su moda masiva, entendiĆ©ndose estos como las grandes multitiendas de departamentos (Paris, Ripley y Falabella) en conjunto de las transnacionales del Fast Fashion (Zara, H&M y Forever21, entre otras), donde la macro tendencias globales son las encargadas de los lineamientos creativos para el desarrollo de los productos. Sin embargo existe un grupo de consumidoras a las cuales la imagen propia y la creaciĆ³n de una identidad son aĆŗn mĆ”s importante que el consumo de vestuarios. Es esta mujer, la denominada `NEOSOCIALITƉ Ģ, a la cual estĆ” dirigido el siguiente proyecto. Una mujer informada sobre moda, capas de discriminar y elegir, con el objetivo de diferenciarse y proyectar una identidad propia por medio del vestuario, en donde su imagen personal es esencial. Es por esto que la siguiente investigaciĆ³n estĆ” orientada a la indagaciĆ³n del estado actual de la industria de la moda nacional, cual es la oferta disponible para la consumidora `NEOSOCIALITƉ Ģ y como el DiseƱo de Autor se relaciona de manera directa con esta consumidora.

Description

Lugar de PublicaciĆ³n

Auspiciador

Keywords

MODA INDUMENTARIA NACIONAL, IDENTIFICACIƓN PERFIL CONSUMIDOR, EFECTOS DE GLOBALIZACIƓN

Licencia

URL Licencia

Collections