Marketing dirigido a la mujer: social media aplicado al mercado del vino en Chile.

Fecha

2012

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Departamento o Escuela

Escuela de Negocios Internacionales.

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Grado de Licenciado en Negociaciones Internacionales.
Titulo Profesional de Administrador de Negocios Internacionales.
Documento no disponible para descarga

Resumen

La relación entre mujeres y vino existe desde siempre de hecho, es curioso comprobar que las divinidades femeninas del vino fueron adoradas en países que no eran productores de vino. En Babilonia, es la diosa Siduri Sabitou la que inicia a Gilgamesh en la degustación del vino. Pero la sociedad babilónica fue diferente, fue abierta, la mujer no fue recluida como si lo seria más tarde en otro lugar. La embriaguez, incluso si es por parte de una mujer, no era tabú y la sociedad lo percibía como una respiración necesaria. La relación de las mujeres con el vino refleja el puesto que las sociedades les conceden a las mujeres, porque podemos ver la contradicción que se da en la Roma Antigua, las mujeres no tenían el estatuto de ciudadanas, todo lo que tuvo relación con el vino es un asunto de los hombres, pero poco a poco, las mujeres han domesticado el mundo del vino, empezando con el área de la producción, por ejemplo en los años '70, las monjas produjeron mucho vino. También muchas mujeres tomaron poder a la muerte de sus maridos para dirigir la empresa familiar, obteniendo éxito. Finalmente, hace 20 años la situación cambió verdaderamente, y las mujeres tomaron parte rápidamente de todos los sectores de la profesión, incluido la sumillería famosa por ser machista. La sumillería estaba en un mundo cerrado, pero las cosas evolucionan. Esto no venía del oficio: hasta recientemente, para ciertos hombres, dar consejos para una mujer era simplemente inconcebible. El oficio se abrió, la mirada de los clientes cambió, más aun cuando la clientela se feminizó, lo que, evidentemente, contribuye haciendo evolucionar las mentalidades. Podemos decir que las mujeres aportan una sencillez más grande en el ámbito del vino, aportan también una nueva mirada, sin el peso de la tradición, y posiblemente son más audaces, más libres de innovar. Aportan también una forma de sensibilidad, algo femenino en el informe a la tierra, de cuidado, de sensibilidad y de responsabilidad.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

REDES SOCIALES EN INTERNET, VINO - CHILE - COMERCIALIZACION, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

URL Licencia