El rol del contador frente al nuevo procedimiento monitorio chileno
Date
2007
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
item.page.uv.departamento
Escuela de Auditoria
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Documento no disponible para descarga
Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión
Título de Contador Público Auditor
Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión
Título de Contador Público Auditor
Abstract
Las contiendas en materia laboral se producen por diferencias entre el empleador y el trabajador en alguna materia emanada de la relación laboral, la cual puede conducir a un despido o al pago de indemnizaciones adeudadas, teniendo consecuencias tanto en el clima laboral de la empresa como en sus resultados. En esta materia, como en otras, Europa marca la pauta técnica a seguir, a través de su proceso monitorio, implementado a partir del año 2005. En Chile, la ley 20.087 del 03 de Enero del año 2006, establece uno similar, llamado procedimiento monitorio, que será de implementación obligatoria a partir del 01 de marzo del año 2008.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
DERECHO DEL TRABAJO, DERECHO PROCESAL, PROCEDIMIENTO CIVIL, RESOLUCION DE DISPUTAS (DERECHO)