Identidad de género en la educación infantil. Percepciones de los niños y las niñas
Date
2018
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Medicina
item.page.uv.departamento
Escuela de Educacion Parvularia
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Opta al grado académico de Licenciada en Educación
Abstract
Lo que a continuación los lectores van a encontrar, es un trabajo de investigación centrado en comprender cuáles son las percepciones que tienen en la actualidad los niños y las niñas de 4 a 5 años respecto de identidad de género. ¿Por qué esta edad? Como futuras educadoras sabemos que la primera infancia es uno de los periodos de mayor plasticidad neuronal y de mayor facilidad para la adquisición de aprendizajes significativos, por lo tanto es en esta etapa donde se puede ir potenciando los conocimientos de los párvulos y en donde se debe considerar también los contextos en los que ellos se ven envueltos. Es importante destacar que los niños y las niñas aprenden a través de todos sus sentidos y de la imitación de las acciones que realizan las demás personas, sobre todo las de sus contextos más cercanos como lo son la familia o los centros educativos; es por esto que es importante contemplar las condiciones biológicas, sociales y culturales presentes en tales contextos en los que se ven insertos.
La pregunta que orientó y guió todo el desarrollo de la investigación es la siguiente:
¿Cuáles son y cómo se construyen las percepciones sobre identidad de género en los niños y las niñas de 4 a 5 años de edad considerando los contextos educativos formales, las familias y el entorno sociocultural de distintas realidades de la Región de Valparaíso en el año 2018?
Planteamos un objetivo general del cual se desglosan cuatro específicos que van dando respuesta a la pregunta mencionada anteriormente, estos serán abordados desde una perspectiva cualitativa, en donde a través de esta se espera directamente comprender lo investigado sin sesgar o incidir en las percepciones que tengan los niños, las niñas y demás personas que participaron en esta investigación respecto del tema identidad de género.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Proyecto de Investigación FONDECYT N° 1170019 "El mapa escolar como 'epistemicidio' de lo educativo: comprensión de la escuela desde los márgenes", financiado por el Fondo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile y cuyo Investigador Responsable es el Dr. Alberto Moreno Doña, académico de la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad de Valparaíso.
Keywords
IDENTIDAD DE GENERO - CHILE, NUEVAS TECNOLOGIAS, EDUCADORES DE PARVULOS - FORMACION PROFESIONAL - CHILE