Comparación de la agudeza visual mejor corregida previa y posterior al tratamiento activo con Bevacizumab intravítreo en pacientes con edema macular causado por retinopatía diabética, degeneración macular asociada a la edad u oclusión venosa retinal, atendidos en Instituto Oftalmológico Médico Quirúrgico durante el periodo comprendido entre los años 2015 a 2019, estudio piloto

Fecha

2021

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

Facultad de Medicina

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Tecnologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al Grado de Licenciado en Tecnología Médica con mención en Oftalmología y Optometría

Resumen

Antecedentes: La agudeza visual (AV) corresponde a la capacidad del ojo humano de diferenciar distintos estímulos visuales para determinar detalles en lo observado, siendo la mácula la zona de la retina que permite mayor definición y detalle. Sin embargo, existen muchas patologías que pueden llegar a afectar la retina, específicamente a la mácula y con ello a la AV. Patologías como degeneración macular asociada a la edad (DMRE), oclusión venosa retinal (OVR) y retinopatía diabética (RD) pueden llegar a alterar el estado de la vascularización normal de la retina, generando, entre otros, hipoxia que ocasiona la liberación de factores angiogénicos, que a su vez altera la permeabilidad vascular, pudiendo llevar a la formación de edema macular (EM), principal responsable de disminución de visión en patologías que afectan la retina. Actualmente, uno de los principales tratamientos frente al EM es la aplicación de inyecciones intravítreas de medicamentos anti angiogénicos, como el Bevacizumab, certificado para el uso en cáncer, pero usado fuera de indicación en oftalmología. En sus inicios de aplicación oftalmológica era principalmente utilizado en el tratamiento de DMRE, pero actualmente se ha ampliado su uso a otras patologías oftalmológicas, como la RD y la OVR. Por lo que, a través de esta investigación, se buscará determinar el valor de diferencia de agudeza visual mejor corregida (AVMC) mediante la revisión de estos valores antes y después del procedimiento utilizando además la escala decimal, una escala de medición común en la práctica diaria. Objetivo: Comparar los valores de AVMC previa y posterior al tratamiento activo con Bevacizumab intravítreo en pacientes con EM causado por RD, OVR o DMAE atendidos en Instituto Oftalmológico Médico Quirúrgico Viña del Mar durante el periodo comprendido entre los años 2015 a 2019. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo utilizando la base de datos del Instituto oftalmológico Médico Quirúrgico para obtener valores de agudeza visual previos y posteriores al tratamiento activo de EM, además de características basales como edad, sexo, enfermedades metabólicas y parámetros oftalmológicos, con el fin de determinar la eficacia sobre la agudeza visual al comparar ambos valores. Resultados: De la muestra de 17 pacientes, sin división por patología, se obtuvo un promedio de AVMC basal de 0.14 ± 0,14 y un promedio de AVMC posterior 0.43 ± 0.30, existiendo una diferencia promedio de mejora estadísticamente significativa de 0.29 ± 0.31. Al hacer la división por patología, esta mejora fue igualmente estadísticamente significativa sólo en el caso de OVR, donde el promedio de AVMC aumentó de 0.11 ± 0.10 a 0.56 ± 0.35. Conclusiones: En líneas generales, se obtuvo una mejora en la AVMC en los pacientes evaluados luego del tratamiento con Bevacizumab intravítreo, principalmente en aquellos con la patología OVR, no observándose cambios significativos en DMAE y RD. Por ende, este tratamiento puede resultar una buena alternativa para el abordaje del EM, debiéndose realizar futuras investigaciones que abarquen un mayor número de individuos y protocolos de acción.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

RETINOPATIA DIABETICA, EDEMA-FISIOLOGIA, MACULA, RETINA--FISIOLOGIA

Licencia

URL Licencia