Análisis del caso de éxito del cluster ecoturístico de Monteverde en Costa Rica

Fecha

2014

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

Tras trabajar y realizar la práctica profesional en Stowe Mountain Resort (Vermont, Estados Unidos) pude comprender la importancia del turismo para algunas zonas, regiones o países. Para relacionar este interés con algo que pudiese ser significativo es que comienzo una investigación acerca de lo que es y cómo funcionan los clúster y la existencia de clúster turísticos, encontrando información de lo realizado en Monteverde, Costa Rica. Luego de investigar un poco más los temas mencionados es que van apareciendo nuevas ramas dentro del turismo, donde aparece el ecoturismo y la generación de un clúster en base a este, teniendo principios un tanto distintos al del turismo en sí. Es por esto que el objetivo de esta investigación será analizar y explicar a fondo lo que son los clúster, como se conforman, cuáles son sus ventajas y beneficios, y como, al crear un clúster en base al ecoturismo, es que se potencia el desarrollo en la zona que este se encuentra inmerso. Debido a la situación geográfica en que se da esta investigación, es que se trabajará con información secundaria, obtenida principalmente de libros, páginas web y artículos relacionados al tema. El orden que se trabajará en esta tesis comienza con el capítulo 1, en el cual se detallan los antecedentes generales de la práctica profesional realizada en Stowe, explicando tanto las funciones realizadas como una reseña histórica del resort. A continuación se da paso al capítulo 2, donde se detallan los aspectos metodológicos para la realización de este trabajo (planteamiento del problema, objetivos, justificación, metodología y limitaciones). Luego de los dos capítulos anteriores, en el número 3, se comienza con lo que es la investigación en sí, elaborando un marco teórico en el cual se explica y profundiza en los temas a tratar: definición de turismo, ecoturismo, definición de clúster, características y ventajas de un clúster y finalmente explicar a fondo lo que es un clúster de turismo. Para continuar, el capítulo 4 ahonda en el análisis del caso de éxito del Clúster Ecoturístico de Monteverde y señala el impacto que ha tenido en el desarrollo de la región. Para cerrar la investigación se presenta en el capítulo 5 las conclusiones del tema y recomendaciones para mejorar y/o potenciar el clúster detallado en las páginas previas. Esto acompañado de los anexos que ayudaron al desarrollo de esta tesis.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

STORE MOUNTAIN RESORT, ECOTURISMO, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

URL Licencia