Proceso de contratación de personal por competencias laborales, aplicado a la Compañía Minera Cerro Bayo.

Fecha

2006

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

Históricamente la minería ha sido un sector clave para el desarrollo económico de Chile, transformándose con el tiempo en un sólido pilar, en el que se sustenta el desarrollo económico y social del país. Este rol se ha incrementado en los últimos años, ya que a pesar de que han surgido otros sectores dinámicos en la economía, la minería continuará siendo fundamental para financiar el desarrollo a través de la inversión, de recursos para el Estado y de la generación de divisas. Asimismo, su aporte es importante debido a los diversos impactos que tiene sobre la actividad económica regional y nacional. En la actualidad aporta con cerca de un 55% de las exportaciones del país1, siendo la actividad más competitiva de Chile en el ámbito internacional. Por otra parte, la minería da empleo directo a alrededor de 100 mil trabajadores, lo que representa un 1,5% de la fuerza de trabajo nacional. De ahí la especial importancia del recurso humano en sus excelentes resultados de productividad, ya que en éste se encuentra la clave para el exitoso funcionamiento de las empresas mineras. El presente informe se desarrolla a partir de la práctica profesional, realizada en la Compañía Minera Cerro Bayo, dentro del departamento de contabilidad y finanzas, en el cual desempeñe actividades administrativas y contables. Durante este periodo de dos meses, pude detectar problemas dentro del departamento de Recursos Humanos, es por esto que el presente trabajo va enfocado a esta área y a resaltar la gran importancia de contar con un buen proceso de administración de personal, que cuente con las capacidades necesarias para desarrollar su función de la mejor forma posible, generando una mayor eficiencia dentro del sector minero y de esta forma incrementar el crecimiento del país. Visto desde la perspectiva de la productividad, la importancia del recurso humano en la minería está en la alta especialización y capacidad técnica que exigen los procesos que incorporan tecnologías de punta y modelos cada vez más complejos de gestión, esto hace hincapié en que no solo se debe contar con una mayor calificación de la mano de obra, si no también es necesario contar con recursos humanos capaces de administrar, gerenciar y potenciar los recursos existentes de forma que exista una buena gestión del departamento. Esto plantea el desafío de invertir cada vez más en el ámbito de la capacitación laboral en este sentido, las empresas de la Gran Minería chilena han sido proactivas en cuanto a ir generando y formando a sus propios técnicos y profesionales, ya sea a través de completas capacitaciones o de programas de postgrado, todo esto con el objetivo de desarrollar una industria cada vez más competitiva, generando las capacidades humanas y técnicas para desarrollar procesos más eficientes, seguros y cada vez menos Sin embargo, es necesario seguir avanzando en la especialización y conocimiento de los minerales y sus procesos, como también es necesario dar un mayor hincapié a las competencias laborales, que deben ir adquiriendo las personas encargadas de llevar la gestión administrativa de las organizaciones, además es de suma importancia velar por una constante capacitación que valla en función de ir generando competencias y no continuar dándole tanta relevancia a la experiencia laboral, que en muchos casos pasa a ser solo una experiencia repetida en el correr de los años . De esta forma, se busca agregar valor a la fuerza laboral de manera que en un futuro, además de exportar recursos minerales, exportemos conocimiento, tecnología e innovación. El reclutamiento y la selección de empleados se constituyen en aspectos críticos en el área de los recursos humanos debido a que las organizaciones se encuentran compuestas principalmente por personas que a través de su trabajo y capacidades llevan a cabo el objeto empresarial, así que su selección habrá de ser óptima si se quieren obtener resultados excelentes.El presente informe se basa en el desarrollo de los objetivos propuestos, para implementar un sistema de contratación basado en las competencias laborales, que serán claramente definidos a continuación.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

COMPAÑIA MINERA CERRO BAYO, COMPETENCIAS LABORALES, GESTION POR COMPETENCIAS, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

URL Licencia