Propuesta de creación de una zona de extensión de apoyo logístico en la ciudad de San Antonio y sus efectos en el sector transporte

Fecha

2013

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

En la actualidad podemos ver el incremento que han tenido las exportaciones e importaciones de los distintos productos y de diferentes partes del mundo, como consecuencia de esto ha habido un incremento en cuanto a los Servicios prestados por las empresas del sector, tanto documentalmente como también en el movimiento de las cargas. La evolución de los mercados, los servicios, las tecnologías y las fuerzas regulatorias obligan a una transformación progresiva de los puertos. En una economía globalizada, muchas empresas recorren el mundo en busca de insumos de costo mínimo, lo que ha generado una competencia a nivel de cada insumo y del producto final, en consecuencia ha hecho necesario integrar los puertos en los sistemas de manufactura y distribución. La infraestructura física de los puertos debe asegurar no sólo el acceso expedito de los medios de transporte marítimo y terrestre, sino también facilitar la recepción, despacho y manipulación de la carga a un costo razonable. Un ejemplo de avance y crecimiento es ZEAL Valparaíso, zona de extensión de apoyo logístico, que ha ayudado al puerto de Valparaíso a ser mucho más eficiente en los seguimientos de las cargas, la inspección de ellas, y en especial en la nueva forma de operar, haciendo que los camiones tengan un tiempo de espera para descargar mínimo y un alto nivel de seguridad no sólo para la mercancía, sino que también para el transportista que las desplaza. Por lo anteriormente mencionado es que este informe de practica ampliado toma el ejemplo de ZEAL Valparaíso para presentarlo como propuesta para el puerto de San Antonio, otro punto importante del comercio internacional del país en donde debido al crecimiento de este, el no poseer una zona de extensión y apoyo logístico a generado atochamientos, demoras en descargas, y un problema para los transportistas de las cargas los cuales no poseen de un lugar de descanso, ni servicios básicos. Esta tesis toma los beneficios de ZEAL Valparaíso y la problemática del Puerto de San Antonio para presentar una propuesta concreta acerca de los múltiples beneficios que una zona de extensión y apoyo logístico traería para este ultimo puerto, propuesta que se desarrollara a continuación.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

VALCOMEX, PUERTO SAN ANTONIO, ZEAL VALPARAISO, COMERCIO INTERNACIONAL, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

URL Licencia