En los términos actuales del código civil chileno y normativas afines ¿es suficiente la regulación legal de la capacidad jurídica de las personas mayores?

Fecha

2021

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

El siguiente trabajo persigue exponer, desde una mirada civilista, si la regulación de la capacidad legal es suficientemente proteccional respecto de las personas mayores. Nuestro Código Civil, sistematiza en una serie de normas respecto a la capacidad legal de las personas, empero cuando la autonomía decisional se ve mermada producto de la edad, es posible determinar defectos en la regulación. Para demostrar nuestro planteamiento, valdremos nuestro análisis en el principio de la autonomía de la voluntad, la capacidad legal y su escueto tratamiento, luego abordamos el concepto de adulto mayor, para posteriormente examinar el criticado procedimiento de declaración de interdicción. Enseguida, damos luces de las propuestas a nivel nacional y de derecho comparado, está conteste a esta problemática. Para finalizar, recogimos las opiniones de abogados y autoridades, que entregan su punto de vista sobre la realidad nacional.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ADULTOS MAYORES, AUTONOMIA, VOLUNTAD, CAPACIDAD LEGAL

Licencia

URL Licencia

Colecciones