Los niños, niñas y adolescentes también piden la palabra: hacia el reconocimiento de su participación política en Chile

Fecha

2021

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo aportar al debate del proceso constituyente chileno evidenciando que la edad se vuelve un factor de exclusión para el pleno ejercicio del derecho a la participación política. La Constitución vigente posee una concepción jurídico-formal de la ciudadanía, limitando la participación de niños, niñas y adolescentes en el escenario político. Una interpretación totalmente distinta es la que ofrecen tratados internacionales en la materia, ratificados por el Estado chileno, que permiten acercarnos a una concepción más inclusiva. Se realiza una investigación de las razones jurídico-filosóficas que están detrás de esta exclusión, para luego vislumbrar los argumentos más relevantes para defender la postura de este trabajo. Se concluyó que el reconocimiento efectivo de este derecho implica abrirse no solo a una nueva concepción de ciudadanía, sino que a la incorporación de nuevos mecanismos de participación, teniendo diversos grados de intensidad, dependiendo de la edad.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

DEMOCRACIA, ADOLESCENTES, NIÑOS, NIÑAS, PARTICIPACION POLITICA

Licencia

URL Licencia

Colecciones