El sexo en el derecho matrimonial es masculino: matrimonio y cuerpo reproductivo de la mujer en la campana de cristal de Sylvia Plath

Fecha

2021

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Resumen

En la presente tesina se analizará dos temas relativos a la mujer: el matrimonio y su cuerpo reproductivo. Para ello, primero contextualizaremos la obra de “La Campana de Cristal de Sylvia Plath”, luego estableceremos cómo es que el Derecho no es neutro, sino que es masculino de acuerdo a los postulados de Frances Olsen, para que finalmente evidenciar como esta falta de neutralidad repercute en el matrimonio, en particular en la capacidad de la mujer, y, por otro lado, el cuerpo reproductivo de la mujer respecto de sus Derechos sexuales y reproductivos.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

MATRIMONIO, MUJERES, DERECHOS

Licencia

URL Licencia

Colecciones