Libertades individuales en contexto de pandemia: ¿hasta qué punto es posible restringirlas? Un análisis desde la Filosofía del Derecho al estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública (Covid-19) en Chile.

Fecha

2021

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

El presente trabajo, desarrolla a través de un breve recorrido normativo, histórico y filosófico, los elementos centrales para comprender el funcionamiento del estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública en la actual Constitución Política de la República de Chile. Para este propósito, se identificarán en primer lugar aquellas normas constitucionales que permiten su declaración, analizar su contexto histórico, para luego establecer el nexo con la Ley Orgánica Constitucional 18.415 de los Estados de excepción constitucional, analizando en detalle las normas relevantes al respecto y al mismo tiempo sentando las bases para un análisis comparado con el caso de las Constituciones de tres países , con el propósito de contrastar cómo podría ser una mejor manera de implementar estas medidas en un régimen democrático, sin perder de vista el rasgo esencialmente provisional de un estado de excepción constitucional.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ESTADO DE EXCEPCION, COVID-19, LIBERTAD INDIVIDUAL

Licencia

URL Licencia

Colecciones