Una mirada al diseño institucional de la libre competencia en Chile: ¿Ha sido eficiente el diseño Institucional el Tribunal de defensa de la Libre Competencia y de la Fiscalía nacional Económica en la protección de la libre competencia en chile?

Date

2014

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Derecho

item.page.uv.departamento

Escuela de Derecho

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.

Abstract

La importancia que juega en la economía como también en el desarrollo del país el modelo de libre competencia instaurado en Chile en las últimas décadas, obliga a no solo detenerse en las normas a través de las cuales se construye el modelo. Es necesario también, detenerse a analizar las instituciones encargadas tanto de proteger como de promover la libre competencia en el país. La Fiscalía Nacional Económica y el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, son los dos órganos encargados de cumplir con esta tarea. Uno y otro realizan diferentes funciones, recayendo en el primero la facultad de investigar y acusar, y en el segundo el de conocer y fallar los asuntos, teniendo ambos una labor de promoción de la competencia. Y es a partir de la labor que ambos efectúan y que día a día ha ido mejorando, que se han ido consolidando y fortaleciendo tanto el mercado como la economía misma, traduciéndose en mejoras por un lado en el desarrollo a nivel país, como en el de la calidad de vida de los ciudadanos.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

FISCALIA NACIONAL ECONOMICA, LIBRE COMPETENCIA, INSTITUCIONALIDAD

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url

Collections