El trastorno mental transitorio y las condiciones de imputabilidad de quien obra bajo el influjo de sustancias estupefacientes o psicotrópicas

Fecha

2013

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

Cuando un sujeto se encuentra intoxicado por alguna sustancia estupefaciente o psicotrópica ve mermada la capacidad de entender y querer las consecuencias de sus actos, lo cual adquiere especial relevancia cuando estos revisten el carácter de delito y la intoxicación del agente se torna aguda, debido al alto porcentaje de sujetos que delinque bajo influencia de sustancias. El artículo 10 N°1 del Código penal chileno contiene una fórmula de estado mental transitorio que permite abordar este problema, más aún, hay un elemento en la misma norma que la limita y ponen de paso en peligro principios constitucionales. Hablamos de las acciones libres en la causa. Es menester buscar mecanismos para hacer frente a tal limitación y así poder abordar de buena forma los delitos cometidos por sujetos intoxicados a través del estado mental transitorio, el cual debe estar libre de limitaciones que atenten contra principios cardinales del Derecho penal que han sido fruto de una larga lucha en pos de la libertad del hombre.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

CULPABILIDAD (DERECHO), IMPUTABILIDAD, PSICOTROPICOS, TRASTORNOS MENTALES

Licencia

URL Licencia

Colecciones