La culpa y el incumplimiento obligacional en la responsabilidad civil médica: proyecciones problemáticas de la distinción entre obligaciones de medio y de resultado

Fecha

2014

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

La aceptación de la clasificación entre obligaciones de medio y de resultado presenta fundamentalmente dos problemas en nuestro Derecho a propósito de la responsabilidad civil médica. El primero relativo a la determinación de la precisa obligación contraída por médico y su incumplimiento, y la aparente identificación de este incumplimiento y la culpa como elementos de responsabilidad. Y el segundo a propósito de la posibilidad de invertir la carga probatoria de la culpa y radicarla siempre en el paciente, desconociendo el carácter general de la presunción de culpa del Art. 1.547 inciso 3° del Código Civil chileno o aplicando de manera estricta y aislada el Art. 1.698 del mismo cuerpo normativo. Ambas dificultades, denunciadas pero no resueltas por la doctrina y jurisprudencia nacional, amagan la posibilidad de las víctimas de ser indemnizadas por las evidentes desventajas técnicas y procesales en que ellas se encuentran para probar la culpa del profesional. Proponemos que ellas deben resolverse atendiendo a la teoría de los daños desproporcionados y a la teoría de las cargas probatorias dinámicas, de origen comparado.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, CARGA PROBATORIA, RESPONSABILIDAD CIVIL MEDICA

Licencia

URL Licencia

Colecciones