¿Proponen las Reglas de Róterdam un sistema de responsabilidad en el transporte marítimo de mercancías superior al establecido por las Reglas de Hamburgo y el Código de comercio chileno?

Fecha

2012

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

El presente trabajo propone hacer un breve contraste analítico entre el actual sistema chileno de responsabilidad del porteador y del cargador en el transporte marítimo de mercancías y las Reglas de Róterdam, con el propósito de extraer una conclusión de matiz científica y política, que explique si la adopción de estas polémicas reglas se traduciría en una superación técnico-jurídica y tutelar de los derechos de los sujetos que participan en el transporte marítimo. Para aquello me centraré en el texto de las Reglas de Hamburgo, de las Reglas de Róterdam y del Párrafo 3° del Título V del Libro III del Código de Comercio chileno. Fruto de este análisis concluiré que las Reglas de Róterdam resultan superiores en los aspectos mencionados al sistema chileno de responsabilidad en el transporte marítimo de mercancías.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

CODIGO DE COMERCIO, TRANSPORTE MARITIMO, MERCANCIAS

Licencia

URL Licencia

Colecciones