Estándares internacionales del derecho a la consulta. ¿ tiene aplicación real en Chile?

Fecha

2013

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

En Chile la forma en que se ha aplicado desde su ratificación el Convenio 169 (2009), en relación al derecho a la consulta, ha sido deficiente. El país no ha logrado, ni se ha hecho cargo de la aplicación de la consulta con el nivel que los estándares internacionales exigen. Es en este contexto que los Tribunales de justicia, a través de las Corte de Apelaciones y la Corte Suprema, han ido reduciendo este derecho al status del proceso de participación que se aplica a todos los chilenos, sin hacer la necesaria distinción sobre el origen étnico. Por eso que la Corte de Apelaciones y la Corte Suprema han tenido diferencias en cuanto a unificar criterios siendo la tendencia a aplicar la legislación nacional por sobre el convenio y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

DERECHO A LA CONSULTA, TRIBUNALES DE JUSTICIA

Licencia

URL Licencia

Colecciones