Derecho a guardar silencio : Fortalecimiento de su carácter informado y consciente en la ley 20.592 y su posible valoración jurisprudencial

Fecha

2012

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

La presente obra tiene por objeto central determinar el objetivo o finalidad de la ley 20.592 referente al derecho a guardar silencio, que modificó el Código Procesal Penal el pasado 02 de Junio del presente año. La idea es identificar de manera, relativamente clara, la intención del legislador al realizar una enmienda a un texto que ya incorporaba el derecho mencionado y precisar de manera expresa la fórmula que el ente policial deberá emplear al momento de la detención de un sujeto. Para ello conduciremos nuestro análisis por la línea del tratamiento, valor y sentido jurisprudencial que tendrá la incorporación de la fórmula legal, llegando para finalizar a un importante cuestionamiento de si carece o no de sentido hacer una valoración del silencio.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

DERECHO - SILENCIO, GARANTIA RENUNCIABLE, PRUEBA ILICITA

Licencia

URL Licencia

Colecciones