La invisibilización de las mujeres adolecentes condenadas en los centros de internación en régimen cerrado

Fecha

2013

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

Las adolescentes condenadas a cumplir una pena privativa de libertad en los CRC, en virtud de la aplicación de la LRPA, se vuelven invisibles en el transcurso de su cumplimiento. La relevancia de esta problemática radica en que la finalidad de la legislación especial adolescente no cumple el objetivo que se tuvo en mira al momento de su dictación, ello como consecuencia de que no se atienden las necesidades específicas de este grupo imposibilitando la rehabilitación y la reinserción. La investigación consiste en el análisis de datos recopilados emanados de informes de SENAME, GENCHI, ICSO-UDP y CISC. Se contrasta la normativa existente con la realidad que viven las jóvenes en los CRC, para concluir que no existe regulación suficiente/óptima, ni fiscalización acorde para cumplir las finalidades de reinserción y rehabilitación de las adolescentes, haciendo mención especial a la problemática del enfoque de género.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

LIBERTAD (DERECHO), MUJERES, RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL

Licencia

URL Licencia

Colecciones