Consagración constitucional del derecho humano al agua en Chile
Date
2012
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Derecho
item.page.uv.departamento
Escuela de Derecho
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.
Abstract
En el presente estudio se observará, principalmente, la relevancia e importancia del agua en el desarrollo digno e integral de los seres humanos, y por tanto la imperiosa necesidad de reconocer constitucionalmente este derecho como un derecho humano, considerando su emergencia y desarrollo como tal, así como también, su contenido y alcance. En un segundo lugar, se examinarán las diferentes modelos de consagración constitucional presentes en el derecho comparado, para garantizar el derecho humano al agua. Finalmente, se analizará el mecanismo idóneo para garantizar el derecho humano al agua en nuestro ordenamiento jurídico, el cual debiera ser incorporado a nuestra actual Carta Fundamental, mediante una reforma constitucional, logrando, de esta forma, un acceso equitativo, digno y sustentable de este recurso, y fundamentalmente una protección efectiva de éste.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
CONSAGRACION CONSTITUCIONAL, DERECHO AL AGUA, DERECHO COMPARADO, DERECHOS HUMANOS