Ciudadanía en la empresa situación laboral de los migrantes en Chile

Date

2013

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Derecho

item.page.uv.departamento

Escuela de Derecho

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.

Abstract

Los derechos humanos constituyen, desde su concepción, un límite al poder sea este estatal o privado. Las relaciones entre particulares no quedan ajenas a la obligatoriedad de respetar de manera irrestricta aquellos derechos garantizados a las personas cualquiera sea su origen, sexo, raza o condición. Sin embargo, en el ámbito privado del contrato de trabajo, la realidad nos presenta situaciones disímiles entre quienes son nacionales y, por ende, gozan de ciertos beneficios laborales y quienes son extranjeros, trabajadores migrantes, muchos de ellos esperanzados en encontrar en el país nuevas oportunidades para mejorar sus condiciones de vida, que llegan o son traídos al país, pero se someten – son sometidos – a trabajos indignos, jornadas laborales extenuantes, viviendas precarias, entre otros graves problemas que generan desprotección. El ejercicio de sus derechos humanos queda, por tanto, restringido y será deber del Estado establecer la normativa y procedimientos necesarios para garantizar su goce efectivo.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

DERECHO LABORAL, DERECHOS HUMANOS, TRABAJADORES MIGRATORIOS

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url

Collections