¿Es adecuada la regulación existente en nuestra legislación del fenómeno denominado "child grooming"?. Una visión crítica a nivel nacional e internacional.

Fecha

2012

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

El desarrollo de la tecnología – en todos sus ámbitos- ha traído aparejados nuevos peligros, en especial para las mentes más vulnerables, como lo son los niños y adolescentes, facilitando la comisión de ciertos delitos que antaño no eran considerados, como lo es el child grooming o ciber abuso de menores. El objetivo de este trabajo es determinar si la legislación vigente es suficiente en esta materia para proteger a los menores de dichos delitos y si se adecua a los estándares internacionales que se han desarrollado a este respecto, a partir del análisis conjunto de la Ley N° 20.526, las directrices internacionales, la legislación española y la opinión de algunos autores; tomando en consideración, la aplicación práctica que recepciona esta nueva figura delictiva.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

DELITOS SEXUALES, INTERNET, NIÑOS, DELITOS INFORMATICOS

Licencia

URL Licencia

Colecciones