Limitaciones y restricciones a los derechos humanos: una propuesta de protección medioambiental

Fecha

2013

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

La teoría de la justicia de los derechos humanos promueve la existencia de parámetros de organización social deseables bajo el formato de "derechos" de los cuales son titulares todas las personas. Así, las doctrinas de los derechos humanos son calificadas como "individualistas", pues contemplan una teoría de la justicia que denota este carácter. Pero al mismo tiempo, presentan el problema de que impiden que intereses de carácter colectivo puedan ser practicados: la corriente denominada "comunitarismo" enfatiza en este problema de los derechos humanos, y entra a criticarlos en virtud de las controversias teóricas y prácticas que estas doctrinas motivan. Un campo práctico específico respecto del problema que presentarían los derechos humanos sería el correspondiente a la protección del Medio Ambiente: debido al alto estándar de exigencia que compromete la ejecución de los derechos humanos, y su exclusivo carácter individualista, la protección del Medio Ambiente, interés de carácter colectivo, no es teórica ni prácticamente posible de llevar a cabo. Luego, la necesidad de reformar esta institución, en orden a conseguir una efectiva protección medioambiental, resulta inminente.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

COMUNITARISMO, DERECHOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE

Licencia

URL Licencia

Colecciones