¿La modificación al concepto de empresa introducido por la ley 20.760 da una solución a los subterfugios y simulaciones del empleador por incumplimiento de los derechos individuales y colectivos del Trabajo?

Fecha

2014

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

la presente tesina analiza la repercusión de la ley 20.760 de 9 de Julio de 2014, ante la situación de las prácticas de simulación y apariencia en el plano laboral respecto de las empresas principales, entendiéndolas como empleadoras, a fin de eludir sus obligaciones laborales para con sus dependientes, a través de la utilización de personas jurídicas, haciendo mención a la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada y la Sociedad Por Acciones, que desplazan la normativa protectora del Código del Trabajo por la aplicación de las disposiciones del Código de Comercio y el Código Civil, y cómo influye la nueva normativa en la práctica con la regulación de los conceptos de empresa, subterfugio y simulación, desde la perspectiva de los derechos individuales y colectivos del trabajo para hacer frente a esta realidad.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

DERECHO DEL TRABAJO, EMPLEADOR, OBLIGACIONES LABORALES, PERSONAS JURIDICAS

Licencia

URL Licencia

Colecciones