Informe de práctica profesional de las declaraciones de Almacén Particular en Aduana Regional de Valparaíso.

Fecha

2008

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

Al relacionarse entre si, el hombre, se ha dado cuenta de que puede intercambiar bienes y posesiones, dando origen al trueque, con el fin de suplir necesidades. Luego con el pasar de los años, este método se fue perfeccionando y entregándole desiguales connotaciones, lo que llevo al surgimiento de diferentes organizaciones reglamentarias con el objetivo de controlar dichos intercambios económicos. Paralelo a esto, se fueron dictando leyes y normativas reguladoras que poco a poco fueron dando origen a la Casa de Contratación de Sevilla o Aduana de Sevilla en 1492 por la Reina Isabel de Castilla, (ésta fue fundada pocos años después del descubrimiento de América por Colón) con el fin de centralizar desde allí las mercancías que salían a las nuevas colonias americanas. Fue así como en el correr de los años, Don Agustín de Jauregui, estableció en forma definitiva la Aduana en Chile, ubicando su sede principal en la ciudad de Santiago, conocida en esa época con el nombre de Administración de Aduanas. Con el pasar de los años se dictaron: la primera Ordenanza de Aduanas y la ley de Libertad de Comercio. En 1820 se acordó crear una Aduana en Valparaíso para aforar y liquidar las mercancías, y fue así como para el 1831 se realizó el traslado de la Aduana Mayor o Superintendencia de Aduanas desde Santiago a Valparaíso. Es así como este organismo fue promulgando leyes en función de controlar, agilizar, recaudar e inspeccionar las materias relacionadas con el comercio exterior. Fue en este ámbito, que se crearon los Regimenes Suspensivos. Entre ellos se encuentra la Declaración de Almacén Particular, el cual otorga la oportunidad de ingresar mercancías al país para almacenarlas en un recinto aceptado por la Aduana respectiva, pagando los derechos de Importación en un plazo determinado. Para el perfeccionamiento del Régimen, en el año 1996, fue aprobada la ley Nº19.479, la cual concluía que el plazo general de depósito de las mercancías sería de 90 días, el almacén particular puede ser concedido hasta por este mismo plazo. En el evento que la mercancía haya ingresado directamente a un almacén particular, puede entregarse antes del vencimiento del plazo otorgado a recintos aduaneros intra o extraportuarios, donde pueden permanecer por 90 días con las prórrogas que permita el respectivo régimen de almacenamiento. Fue de atención en especial el Régimen de Almacén Particular, al momento de realizar la práctica Profesional ya que este presentaba diferentes connotaciones así como requisitos, siendo utilizado por una gran cantidad de empresas debido a sus beneficios. El presente informe cumple con la labor de describir y explicar el Régimen de Declaración de Almacén Particular, partiendo por entender en el Capítulo I “Marco Teórico” que es una Declaración de Almacén Particular de Importación, como acogerse a este Derecho, el tiempo de Vigencia, motivos por cual el usuario de este régimen debe responder, modo de cancelación de la D.A.P.I, documentos necesarios para su trámite, Mercancías que no pueden acogerse al Régimen, Artículos que se encuentra afecto el Régimen. En el Capítulo II se dará a conocer “El Servicio Nacional de Aduanas”, ya sea su labor, conformación, beneficiarios, puntos de jurisdicción, espacios en donde ejerce su potestad. En el Capítulo III se hará referencia a la labor realizada en la Aduana de Valparaíso, durante la práctica Profesional, así como se efectuará mención a problemas encontrados para luego sugerir ideas referente al Régimen de Declaración de Almacén Particular. Para finalizar con el informe, en el Capítulo IV se concluirá el tema, basándose en los datos investigados, así como en una perspectiva propia del tema.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

CHILE - SERVICIOS NACIONAL DE ADUANAS, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

URL Licencia