Participación de los países del triángulo del litio para incorporar valor agregado al mineral.

Fecha

2014

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

Una de las áreas más importantes que tiene Chile es el Comercio Exterior siendo una plataforma estable y abierta para los países impulsando de manera significativa las transacciones comerciales. El desarrollo de este informe consta de dos partes, la primera se centra en la formación de la práctica, los conocimientos adquiridos, las funciones realizadas e información ligada a la empresa. En la segunda parte del trabajo se reúne toda la información necesaria para tener una visión panorámica del litio, sus usos, reservas mundiales, procesos extractivos, etc. enfocándose en los países protagonistas de un mineral estratégico llamado litio y cómo actúan estos frente a la incorporación de valor agregado a esta materia prima. La práctica profesional se realizó en la Agencia de Aduanas Jorge Correa Becerra y Cía. Ltda. ubicada en la Región de Valparaíso cuyas funciones estaban ligadas fuertemente al área de importaciones de partes automotrices. Mediante estudios adquiridos en la Universidad hicieron que la práctica sea un lugar de intercambio de conocimientos, enriqueciendo la formación de la alumna. Si bien Chile es el puente de conexión con el resto del mundo, las Agencias de Aduana actúan como gestor en el despacho de las mercancías siendo responsables tanto de las importaciones como exportaciones que el cliente solicite. La Agencias de Aduana coordinaba todos los días despachos relacionados a las importaciones de repuestos para vehículos, ingresando al sistema aduanero todas las piezas automotrices mayoritariamente de Volkswagen. Si bien el elemento fundamental para el funcionamiento de los automóviles es el petróleo los estudios indican que cada día se está agotando ya que es un recurso no renovable. Este agotamiento no ocurrirá hoy ni dentro de un año pero el mundo debe estar preparado para ese día, por ende se requiere de investigaciones para generar alternativas en el funcionamiento de los vehículos. El litio es un elemento apreciado en la industria automotriz ya que con este mineral se realizan las baterías recargables, siendo la unidad principal para el funcionamiento de estos. En la actualidad el litio se ha convertido en un elemento altamente valorado como una alternativa para el desarrollo tecnológico además de ser una opción comprometida con el ambiente por tener la característica de no ser un elemento contaminable. Existen tres países sudamericanos que tienen este mineral de una manera ventajosa por la calidad y concentración que reúnen sus salmueras, se denomina "triángulo del litio" a Chile, Bolivia y Argentina.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

AGENCIA DE ADUANAS JORGE CORREA BECERRA Y CIA. LTDA., LITIO - ASPECTOS ECONOMICOS, MERCADO DEL LITIO, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

URL Licencia