Diseño de propuesta de control administrativo para el Departamento Finanzas y Contabilidad del Hospital Van Buren Valparaíso

Fecha

2014

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

El sector público en general, recientemente se ha visto envuelto en programas de estado, que ayudan a transparentar actividades económicas internas, y los procesos internos de muchas de las actividades que son llevadas a cabo, producto de una nueva impronta de gobierno. Las instituciones médicas públicas no han quedado al margen, y más aun hallándose en el medio de la coyuntura política, resulta vital establecer con claridad la importancia de estas actividades, a modo de responder ante la sociedad y a modo de mejorar sus procesos internos, pese a la precariedad de recursos estatales destinados para este sector. El alumno realizó su práctica profesional (Prochile) en una organización ajena al objeto de investigación. Es importante señalar que esta decisión personal de avocar y concentrar sus esfuerzos en el tema desarrollado en los capítulos 2 y siguientes, está estrechamente relacionada con el aporte hacia la administración pública hospitalaria y al bien social, contribuyendo así, a un tema contingente y de importancia para toda la ciudadanía, dada su transversalidad. Es de esta manera, entonces, que se ha optado por realizar una propuesta al sector administrativo del hospital en cuestión. Dicha propuesta, es aplicable a otras entidades de salud pública o las que trabajen con el sistema de gestión financiera (SIGFE), un sistema homogenizado para toda la red nacional de hospitales públicos, que ayuda y facilita la consolidación de datos financieros. La propuesta mencionada consta en una primera instancia de un flujograma de procesos y un manual de procedimiento orientado a la optimización de procesos y tiempos, ayudando a transparentar las actividades que se realizan en el departamento de finanzas. Una vez resuelta la primera parte de la propuesta, se procederá a la confección y elaboración de perfiles de cargo, (a modo de selección de personal) que resulta más que nada, como guía de referencia para la ejecución idónea de los pasos y procesos del manual de procedimiento. Finalmente, para complementar la propuesta, la necesidad de llevar un sistema de control, hace la necesidad de integrar incipientemente razones o ratios financieros que ayuden y faciliten la toma de decisiones, ya sea tanto en lo comparativo respecto de otras instituciones medicas, o como medio de estudio de competencias internas en lo que al comportamientos históricos se refieran. De este modo es posible llevar una concatenación de procesos y/o actividades que tengan por objeto orientar las tareas de cada área, tanto así como para personal perteneciente y como entrante. Todo esto, apoyado con herramientas financieras que permitan el control y registro de información relevante.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

HOSPITAL CARLOS VAN BUREN, PROCHILE, CONTABILIDAD Y FINANZAS, CONTROL ADMINISTRATIVO, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

URL Licencia