Operaciones Forwards. Regulación y funcionamiento Chile.

Fecha

2012

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

En el inmerso mundo en que se está realizando los negocios, el hombre ha podido desarrollar herramientas que permiten encontrar soluciones, satisfactores ante las necesidades o la disminución de la incertidumbre a raíz de acontecimientos por el cual ha pasado la humanidad, dando como resultado que actores micro y macro económico pueden afectar la decisión de una venta o compra de commodities, acciones, dólares etc. La presente investigación presenta un análisis hacia los Derivados Financieros, en el ámbito nacional e internacional, enfocándose principalmente en el Forward, desde sus definiciones, pasando por la reglamentación hasta sus funcionamientos en la práctica en los mercados financiero, por medio de software que se utilizan en las empresas bancarias. La mayor motivación que conduce a realizar este informe es debido a la realización de la práctica profesional en Euroamerica Corredora de Bolsa, área de Moneda Extranjera, en la que pude apreciar la amplia gama de herramientas financieras que existen en el mercado para el resguardo de la incertidumbre empresarial. Tema que fue vista desde una perspectiva académica en la época de la Universidad, lo que se llevo a la empresa lo aprendido en ella. En la primera parte de este informe se dará la descripción de la empresa que se realizó la práctica profesional, abarcando la formación de sus corporaciones, su misión, visión, y producto que ofrece a sus clientes y por último las funciones realizadas durante el periodo de práctica. La segunda parte, se dará a conocer el objetivo general y específico de este informe, desarrollando un marco teórico con algunos referentes, para dar una mejor comprensión o entendimiento al tema que se adentrará, una descripción del mercado en que opera un Forward, la finalidad de los derivados, lo que motivó a crear esta herramienta financiera. Los inicios, su formación de precio y los tipos de riesgo que se asume al momento de cerrar un contrato de derivado. La tercera parte será vista desde lo nacional, los inicios, que fue lo que impulsó al uso más seguido de estos contratos. Su regulación y legislación en Chile, viendo las entidades nacionales participantes para el desarrollo de un forward. Se mostrará también las formas de operar de un forward en el mercado OTC, siendo el uso esencial de plataformas electrónicas, tales como; Reuters, Bloomberg y Bróker, se explicará cómo se finaliza un contrato forward y por último el volumen de operaciones de los tipos de derivados existentes.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

COMERCIO INTERNACIONAL, FUTURO, PRACTICA PROFESIONAL, INSTRUMENTOS FINANCIEROS, CONTRATOS FORDWARD

Licencia

URL Licencia