Descripción y evaluación de la gestión financiera municipal: el caso de la Ilustre Municipalidad de Quillota.

Fecha

2009

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

El presente Informe de Práctica Profesional se basa en la práctica laboral realizada por el autor durante los meses de Febrero y Marzo de 2008 en la Ilustre Municipalidad de Quillota en el Departamento de Presupuesto y en Secretaría Municipal. Sin duda que este trabajo se diferencia de otros presentados a la Carrera, debido a que no posee una orientación hacia lo internacional, pero si está relacionado con temas de gestión y finanzas, abordados dentro de las asignaturas estudiadas, y he ahí el valor intrínseco del mismo, ya que intenta como objetivo general aumentar el conocimiento del a veces mal ponderado sistema público nacional, concentrándose en él a nivel municipal, el cual resulta más atractivo de evaluar en comparación a una entidad privada, en lo que se refiere a la interdependencia e interrelación de éste con el gobierno central del país. Por lo tanto lo anterior fue un factor determinante para la elección del lugar de realización de práctica profesional y del tema a investigar. De lo anterior se destaca que para efectos legales las municipalidades son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna, tal como lo establece la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades No 18.695. Es importante destacar a nivel introductorio de lo que se verá en adelante, que la municipalidad en si es el último eslabón en la escala jerárquica de la administración del estado, que comienza desde el gobierno central, sigue con las intendencias regionales y gobernaciones provinciales, para finalizar con las municipalidades como administradoras de las comunas. Por otra parte, como adelanto del contenido a exponer, las principales funciones y labores realizadas por el autor en la Ilustre Municipalidad de Quillota, durante el período de práctica, fueron principalmente el devengamiento de operaciones de gasto municipal, clasificación de las operaciones de gasto, ordenamiento de decretos alcaldicios y de pago, recepción y envío de documentos, pago de facturas y recibos, realización de planillas de datos, entre otras, las cuales se explicarán más profundamente en el cuerpo de la obra propiamente tal. Finalmente, este informe busca principalmente, tal como se expresa en el título del trabajo, describir y evaluar la gestión financiera de esta institución, el cual merece una especial atención, comenzando con una descripción del sistema financiero municipal in extenso, su posterior análisis aplicado a la municipalidad estudiada, para finalizar con las correspondientes conclusiones y propuestas acerca del desempeño financiero de esta entidad.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA, ADMINISTRACION MUNICIPAL, MUNICIPIOS - GESTION FINANCIERA, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

URL Licencia