El potencial del turismo emisor asiático en Chile.

Fecha

2008

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

El turismo como lo conocemos hoy, nació en el siglo XIX. Esta « Actividad o hecho de viajar por placer » fue una de las consecuencias de la Revolución Industrial. Los desplazamientos por placer se distinguieron de los cuyo objetivo fue el comercio, las migraciones o las conquistas por ejemplo. Sin embargo, esa intención de viajar por placer tiene orígenes mucho más antiguas: en la Grecia antigua, el descanso tenía una gran importancia en la vida cotidiana. Así, los griegos hacían desplazamientos por placer como para asistir a las olimpiadas. En la Edad Media, se desarrolló una nueva forma de viajes, las peregrinaciones religiosas como el camino hacia La Meca para los musulmanes. Pero fue con la revolución industrial y el desarrollo de la economía, de los recursos y la invención de medios de transporte modernos como el tren. Esas innovaciones y el enriquecimiento global permitieron a la gente ir mucho más allá de lo que ya conocían, y entonces nació un verdadero deseo de viajar. A partir de ese momento, la noción de turismo se desarrolló sobretodo en Europa y Norteamérica, y nacieron los primeros viajes organizados (1841, Thomas Cook). La « industria del turismo » empezó: la gente venía por millones para ver las primeras exposiciones universales. A partir del siglo XX, el turismo se diversificó mucho pero la crisis financiera del 1929 y las guerras mundiales afectaron mucho el turismo que no pudo desarrollarse. Sin embargo, a partir del año 1950, el turismo creció mucho y este « boom turístico » provocó el nacimiento de un nuevo tipo de turismo que hoy conocemos como el turismo de masas.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

SECTOR TURISMO - CHILE, TURISMO - CHILE, PRACTICA PROFESIONAL, ASIA

Licencia

URL Licencia