¿Por qué las instituciones financieras se organizan por medio de empresas comerciales diferentes, no obstante mantienen su giro comercial?

Fecha

2014

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

A través de este informe se da a conocer la realidad de dos empresas relacionadas en el territorio nacional, ambas pertenecientes al mercado financiero del país. Estas empresas serán llamadas empresa relacionada 1, que pertenece a un Banco y la empresa relacionada 2 a una financiera. Por disposición del banco y no autorización, no se revelarán sus nombres. En base a la realización de la práctica profesional y mediante la observación participante, día a día se apreciaban diferentes molestias por parte de los clientes, y mal entendidos entre los funcionarios, es por ello que surge la problemática de, ¿Por qué las instituciones financieras estudiadas, no obstante que pertenecen al mismo dueño y ambas mantienen el mismo giro, estas se organizan por medio de empresas comerciales diferentes?, Una apreciación simple nos hacía ver en ello una contradicción, ya que era de suponer que estas empresas se fusionarían para crecer, concentrar su poder y ganar en su posicionamiento competitivo. Sin embargo, la realidad era otra, ambas empresas (El Banco y La Financiera), mantendrían una estructura organizacional diferenciada y con políticas también distintas. Así, el estudio de estas razones fue lo que motivo este trabajo, aclarar esta aparente contradicción. Para ello, se identificaron las posibles razones que llevan a una empresa que tiene estas características (el mismo propietario y giro), a mantener el criterio de separarlas. Para ello se identifican las posibles razones generales y teóricas que explicarían aquello, principalmente las

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

BANCOS - CHILE, PRACTICA PROFESIONAL, INSTITUCIONES FINANCIERAS - CHILE

Licencia

URL Licencia