Análisis del proceso de administración de inventario realizado por Metso Minerals Chile S.A. y su aplicación como modelo de negocio de consignación

Fecha

2015

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

El presente informe pretende mostrar las características y probabilidades de los negocios asociados a la gestión de inventario, a partir de lo aprendido en el desarrollo de la práctica profesional realizada por la autora en la empresa Metso Minerals Chile S.A. Así, a lo largo del desarrollo del informe, se explicará el modelo de administración de inventario por parte del proveedor, llamado VMI por sus siglas en ingles (Vendor Managed Inventory). Este modelo es utilizado por la empresa como un modelo de negocio, el cual es regido por un contrato con el cliente, acordando las diferentes clausulas y estándares de venta. Una de las razones por la cual se estudiará este tema en el presente informe, es que la minería es una de las principales actividades económicas en Chile, formando parte de la identidad que como nación se proyecta al resto del mundo. Esta actividad ha representado una gran parte del crecimiento alto y sostenido del país en el último tiempo, posicionando a Chile como el productor de mineral que representaba un 16% de la producción mundial, a casi un 32% en las últimas décadas. Debido a que MM Chile es una empresa dedicada a este rubro, es que busca diferentes oportunidades de negocio en las cuales poder explorar, haciendo uso de su experiencia y prestigio. Es aquí donde la empresa ve una oportunidad de negocio, en donde puede demostrar la eficacia y eficiencia de sus procesos, cumpliendo con los diferentes requerimientos de los clientes. Otra razón por la cual la autora decide el desarrollo de este tema, es destacar que actualmente el cliente requiere la especialización en su rubro (la minería). Para esto, necesita de la externalización de algunos procesos que no tienen directa relación con su negocio; en este caso externalizar la administración de inventario. Por lo tanto, la empresa MM Chile asume esta función como proveedor de estos servicios al cliente, intentando responder a su demanda y estándares estipulados previamente. Con el presente informe, se busca mostrar que este modelo de administración de inventario puede aplicarse en el rubro de la minería, convirtiéndose en una oportunidad de negocio, esto basado en la experiencia y buenas prácticas que maneje la empresa administradora con su cliente. El escrito se desarrollará a lo largo de cuatro capítulos. En el primero se planteará la problemática de las empresas participes de este negocio y los objetivos de la investigación. En el segundo capítulo, se argumentará teórica y metodológicamente el tema presentado por la autora, para pasar al tercer capítulo donde se encontrará el desarrollo del tema. En el cuarto capítulo, se tomarán las conclusiones del caso y se dará respuesta a la problemática previa, presentada en el primer capítulo del escrito.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

METSO MINERALS CHILE S.A., INVENTARIOS - ADMINISTRACION, INDUSTRIA MINERA - EQUIPOS Y SUMINISTROS, INDUSTRIA MINERA - CHILE, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

URL Licencia