El atractivo de Chile como uno de los mayores receptores de inversión extranjera de Latinoamérica en el área de las tiendas departamentales

Fecha

2015

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

Hemos podido observar en las últimas décadas, como Chile ha desarrollado un ambiente favorable y atractivo para hacer negocios, lo que ha significado despertar un gran interés de parte de inversionistas extranjeros que desean expandir sus negocios a nuevos mercados internacionales. Una de las áreas destacadas en cuanto al rápido crecimiento de la entrada de inversión extranjera a Chile, es el retail, donde reconocidas marcas internacionales apuestan por Chile como mercado al cual desean entrar como primera opción de Latinoamérica. Es esta situación que nos parece interesante analizar, para llegar a conocer las principales causas y motivos por cuales ocurre. Para eso desarrollaremos los siguientes aspectos en esta investigación: En la primera parte, repasaremos los principales aspectos de la práctica profesional, la cual fue realizada en el organismo perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores, ProChile. Para comenzar repasaremos brevemente su historia, principales funciones y objetivos y además las actividades realizadas como parte de los dos meses de práctica en este institución. Para seguir, y adentrarnos de lleno en la investigación, será interesante conocer cuáles fueron los motivos que llevan a la elección del tema del cual trata este informe y qué relación guarda esto con lo aprendido en la práctica profesional. Después de esto podremos analizar entonces, cuáles serán nuestros principales objetivos en la realización de este trabajo y las distintas técnicas investigativas, además de la metodología, que utilizaremos para llegar a cumplirlos. Como primera parte de la investigación, enumeraremos y analizaremos distintos casos actuales relevantes que nos servirán de apoyo a principal objetivo, lo que también nos permitirá, tener en cuenta y conocer la realidad chilena en cuento al tema que trataremos que será relacionado con la rápida llegada de tiendas departamentales de fast fashion a nuestro país. Para dar aún más énfasis a esta realidad, y como segunda parte de la investigación, realizaremos un estudio de manera general y de forma comparativa, al mercado nacional y a dos otros mercados latinoamericanos que posean características similares. Para esto utilizaremos una matriz de selección de mercados que nos ayudará a contrastar las cualidades de estos tres países y llegar a una conclusión clara de cuáles son las causas y motivos que ponen a Chile en el lugar que se encuentra actualmente.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

PROCHILE, INVERSIONES EXTRANJERAS, MERCADOS INTERNACIONALES, RETAIL, LATINOAMERICA, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

URL Licencia