La tercerización como opción estratégica de las empresas, caso: Empresa MACS Ltda.

Fecha

2009

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

Las empresas de servicios en Chile corresponden aproximadamente al 21% del PIB nacional, manteniendo un crecimiento sostenido de un 5% anual durante los últimos años. Este explosivo crecimiento sumado a las incipientes necesidades de conseguir una eficiencia y eficacia en los servicios prestados, ha desarrollado nuevos modelos de negocio que buscan satisfacer dichas necesidades de manera externa a las empresas principales. Existen situaciones actuales que han dado paso a que distintas empresas puedan determinar actividades propias de sus rubros o secundarias a ellas, la cuales pueden ser desarrolladas por organizaciones externas, logrando resultados acordes a los objetivos planteados por la empresa principal. Durante los últimos años ha surgido un concepto relacionado con la externalización de las actividades en las empresas llamado outsourcing o tercerización, dicho concepto ha sido definido como “el proceso, en el cual una firma identifica una porción de su proceso de negocio, que podría ser desempeñada más eficientemente y/o efectivamente por otra corporación, la cual es contratada para desarrollar esa porción de negocio. Esto libera a la primera organización para enfocarse en la parte o función central de su negocio”. El presente informe muestra las actividades desarrolladas por el alumno Harddy González Rivero en la práctica profesional de la carrera de Administración de Negocios Internacionales, efectuada en la empresa MACS Ltda., firma dedicada a la prestación de servicios generales, obras sanitarias y construcción como empresa tercerizadora de procesos en organizaciones dedicadas a estos rubros. Las actividades desarrolladas durante la práctica profesional del alumno están relacionadas con el proceso administrativo de la misma, dichas actividades han sido enfocadas en la búsqueda de la optimización de los procesos internos de la empresa y realizar un análisis externo de la misma, con el objetivo de identificar las principales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que ella posee al momento de interactuar con el entorno. Por otra parte, otras actividades desarrolladas por el alumno están enfocadas con el desarrollo financiero de la empresa, enfocado principalmente al estudio de propuestas de trabajo tanto a nivel privado como público, interactuando con las diferentes herramientas informáticas que en la actualidad se manejan, como el sistemas de licitaciones públicas “Chilecompra”, planillas electrónicas de cálculo para manejar los costos reales de las obras en ejecución y programas de bases de datos como Microsoft Access, para el manejo relacionados con los recursos materiales asociados a una obra en particular, de manera de asignar el costo real incurrido en materiales y herramientas, en cada una de ellas. Los principales objetivos que se persiguen al momento de realizar esta práctica profesional, es poder llevar los conocimientos teóricos al nivel práctico. A lo largo de la carrera el alumno pudo obtener conocimientos relativos al área administrativa y financiera, los cuales pudo aplicar en las distintas actividades encomendadas a lo largo de este proceso, en pro de buscar un manejo eficiente y eficaz de los servicios que presta la empresa, de manera de potenciar las principales fortalezas que firma posee. Las motivaciones principales para desarrollar la práctica profesional en esta empresa, es el gran campo de acción en los cuales se pueden desarrollar las actividades administrativas y financieras en este tipo de organizaciones, ya que se abarca un rubro muy amplio como lo son los servicios profesionales y personales, que poseen un gran crecimiento en la actualidad. El presente documento está dividido en tres capítulos: el capítulo número 1 trata el marco teórico del desarrollo de la práctica profesional, el capítulo número 2 muestra los antecedentes de la empresa y la estructura organizacional que posee y el capítulo número 3 expone el desarrollo de las actividades realizadas dentro del proceso, estipulando los problemas encontrados y las soluciones propuestas por el alumno.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

EMPRESAS DE SERVICIOS, OUTSOURCING, TERCERIAS, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

URL Licencia