Producción de trufa negra como método de innovación y reconversión de la actual agricultura chilena

Fecha

2016

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

El alumno que expone este trabajo, realizó su práctica profesional en el Departamento de Fruta y Carga General en el Terminal Pacifico Sur de Valparaíso, lugar en donde pudo conocer las operaciones portuarias y el proceso documental de las exportaciones de fruta, así como también de otras cargas; tales como cobre, cemento, maquinaria, fierro, entre otras. El detalle del trabajo realizado en este terminal está en el informe de práctica profesional que se encuentra en el anexo N° 1. A través de este proceso se pudo evidenciar el importante volumen de fruta que Chile tiene con gran cantidad de países, destacándose frutas que a lo largo del tiempo han logrado consolidarse como productos estrellas dentro de la oferta chilena hacia el mundo, entre los que destacan por ejemplo la uva, los duraznos, las ciruelas, manzanas, etc. Si bien, estos productos representan grandes retornos para el país, son productos que cada día se hacen más competitivos en sus mercados ya que existen muchos productores a nivel mundial, en donde sus beneficios se limitan cada vez más. Además de la competitividad de los mercados, en las frutas antes señaladas inciden también factores naturales que acomplejan aún más su producción, así como heladas o fuertes sequias. Lo que nos lleva a la reflexión de si existe alguna otra opción de producir algún producto agrícola con mayor demanda, menor competitividad y a su vez, de más fácil producción. Es en función de estos parámetros, que la trufa negra viene a ser una buena opción, un hongo comestible que crece bajo tierra y que se transa a importantes valores en grandes mercados como Europa, en donde su demanda es escasa.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

TERMINAL PACIFICO SUR (VALPARAISO, CHILE), TRUFAS, PLANIFICACION DE LA COMERCIALIZACION, AGRICULTURA, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

URL Licencia