Análisis de las competencias laborales en Chile. Historia e importancia

Fecha

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

El término “Competencias Laborales” es para muchos desconocido y por ende, ignorada la real importancia que estas poseen. En este mundo donde el conocimiento se torna un deber, donde la globalización avanza en forma desmesurada y donde es imperativo para los países la obtención de ventajas competitivas, reconocer e identificar las competencias laborales se vuelve una obligación. Es por esta razón que se ha decido desarrollar este trabajo, que nos entregará la información necesaria para tener una visión integral del tema. Desde hace décadas la implementación de sistemas de gestión por competencias en la fuerza laboral de distintos países, ha tenido resultados sorprendentes, lo que ha marcado una tendencia al resto de las naciones, tendencia que nuestro país, también ha seguido. En efecto, Chile enfrenta diversos desafíos, como potenciar su desarrollo social y económico, aumentar su productividad y desarrollar su capacidad de innovación. Es por estas razones que es necesario determinar cuáles son las Competencias Laborales de los distintos sectores, reconocerlas e incorporarlas a sus estrategias de desarrollo. “Para que las industrias sean competentes se requiere gente competente”, este simple concepto se debe implantar en las mentes, en las actitudes y en el desempeño de las personas y en las políticas de la naciones y las empresas, de manera de que puedan dimensionar la importancia del tema Este escrito le otorgará al lector una idea general del tema, dando a conocer conceptos clave, como lo son las Competencias Laborales, la Empleabilidad, concepto que hoy en día suena fuerte en las empresas, entre otros, de manera que el lector se vaya introduciendo paulatinamente al tema. Para desarrollar este trabajo, el presente informe consta de cinco capítulos, en donde el primer capítulo hace referencia a la definición de la competencia laboral y los tipos de competencias que existen; el segundo capítulo señala una pequeña reseña histórica, su implementación tanto a nivel internacional como nacional; el tercer capítulo hace referencia sobre la ley de competencias laborales, su función, sus beneficios, su impacto tanto en empresas, trabajadores, etc; el cuarto capítulo destaca algunos conceptos clave para un mejor entendimiento de competencias y por último, el quinto capítulo define el concepto de empleabilidad y su modelo. Por último se hace una síntesis en donde se dimensiona y destaca la importancia estratégica de este tema, tanto para las empresas como para la posibilidad de desarrollo del país y su inserción en los mercados internacionales.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

COMPETENCIAS LABORALES, ANALISIS OCUPACIONAL, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

URL Licencia