Telenovela y representación social: la construcción de la figura del otro
Fecha
2020
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología
Resumen
Esta investigación pretende explicar las representaciones sociales que elaboran las telenovelas en torno a los/as sujetos/as que son portadores de cuerpos racializados, en ese sentido, se tomarán la producciones televisivas Pobre Gallo y La Colombiana. El estudio corresponde a la finalización de la memoria de grado. Consta de un primer capítulo en donde se plantea el problema de investigación y se esbozan las consideraciones epistemológicas y metodológicas. En el segundo, se exponen las perspectivas teóricas necesarias para el desarrollo de la investigación, como lo es la trayectoria histórica del concepto de raza, el papel que ocupa el racismo en la constitución de la identidad nacional, la teoría interseccional y su capacidad de abordar los múltiples niveles de opresión, la centralidad de los medios de comunicación en la vida cotidiana, la telenovela y las representaciones sociales. En el tercer capítulo se define la metodología, los pasos lógicos a seguir. En el cuarto capítulo, se muestran los datos que se obtienen con la utilización del análisis cualitativo de contenido. Finalmente, a modo de conclusión, se muestran los principales hallazgos de la investigación.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
COLONIALIDAD DEL PODER, RACISMO, REPRESENTACIONES SOCIALES, TELENOVELAS