Profesionales de la salud y personas mayores: la construcción social de la sexualidad en la vejez

Fecha

2021-12-20

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Sociales

Departamento o Escuela

Escuela de Sociologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciada en Sociología. Título Profesional de Socióloga

Resumen

Las personas mayores son un grupo etario que ha ido en ascenso durante los últimos 10 años. A pesar de ello son un grupo relegado y vulnerado, al cual no se les reconoce como sujetos de derecho. Es por ello que esta investigación buscó comprender de qué forma las y los profesionales de la salud, específicamente matrones, matronas y geriatras, construyen socialmente la vida sexual de sus pacientes mayores. Para ello se realizó entrevistas analizadas considerando dos elementos importantes, la formación académica y la experiencia laboral. De esta manera se identificaron los elementos que juegan un rol en la socialización de las y los participantes, dando cuenta de las falencias del sistema de salud y la creación de las mallas curriculares universitarias donde se encuentran vacíos de contenido que permiten invisibilizar la sexualidad de las personas mayores y caracterizarlos como seres asexuados.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

SEXUALIDAD, PERSONAS MAYORES, PROFESIONALES DE LA SALUD

Licencia

URL Licencia

Colecciones