El derecho de acceso al mar para Bolivia desde la óptica de la responsabilidad colectiva y las necesidades básicas

Date

2015-12-11

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Derecho

item.page.uv.departamento

Escuela de Derecho

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.

Abstract

Esta tesis aborda el problema de la mediterraneidad boliviana desde la óptica de la responsabilidad colectiva nacional. El enclaustramiento geográfico que imposibilita a Bolivia acceder libremente hacia el Océano Pacífico es una desventaja que debilita sus posibilidades de desarrollo y que lo sitúa como uno de los países más pobres de Sudamérica. Ante esto, proponemos garantizar a Bolivia un acceso marítimo a fin de que pueda alcanzar mejores estándares de vida para sus habitantes, aplicando la teoría de la responsabilidad propuesta por Miller, mostrando que aún cuando Chile no pueda ser identificado como responsable de las consecuencias que la mediterraneidad supone para Bolivia, existen razones independientes que permiten considerarlo como responsable de corregir esta situación.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

BOLIVIA, CHILE, MEDITERRANEIDAD BOLIVIANA, POBREZA

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url

Collections